Descubriendo Cuenca: una excursión educativa para recordar
Los alumnos de Primaria disfrutaron de una experiencia inolvidable: una excursión a la ciudad de Cuenca, un destino que combina historia, arte y ciencia en cada rincón. Desde el primer momento, la ilusión llenó el autobús, y no era para menos, ¡teníamos un día lleno de descubrimientos por delante!
Nuestra primera parada fue la Plaza Mayor, el corazón de la ciudad, donde los alumnos pudieron admirar los edificios históricos y sentir la atmósfera medieval que caracteriza a Cuenca. Desde allí, nos dirigimos a la imponente Catedral de Santa María y San Julián, un ejemplo impresionante de arte gótico que despertó el asombro de pequeños y mayores.
Continuamos nuestra visita cruzando el famoso puente de San Pablo, un lugar perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas del entorno natural y de las icónicas Casas Colgadas, que parecen desafiar las leyes de la gravedad. Las preguntas curiosas de los alumnos sobre cómo se construyeron estas casas nos recordaron la importancia de fomentar la curiosidad y el aprendizaje activo.
El recorrido también incluyó un paseo por el río Huécar, donde los niños pudieron conectar con la naturaleza y admirar los miradores que ofrecen unas vistas espectaculares de la ciudad. Sin embargo, uno de los momentos más emocionantes del día fue nuestra visita al Museo Paleontológico de Cuenca. Allí, los estudiantes exploraron la evolución de la vida y las especies a través de una increíble colección de fósiles. Los dinosaurios y otros seres prehistóricos captaron toda su atención, mientras aprendían sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio natural.
La excursión fue mucho más que una salida cultural; fue una oportunidad para que nuestros alumnos conectaran con la historia, el arte y la ciencia de una manera práctica y divertida.
¡Cuenca nos ha dejado un recuerdo imborrable y muchas lecciones que llevar a nuestras aulas! 🌟